ACTIVIDAD¬5

 

 ¬ Establezca los protocolos de servicio al cliente en su organización, teniendo en cuenta los medios utilizados.

°Se establecen parámetros y lineamientos para llevar a cabo determinada función, actividad o servicio con cortesía y amabilidad. En la definición de los mismos se identifican tres etapas básicas, a saber:
Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita la acogida al Consumidor Financiero, de tal forma que este se sienta importante y reconocido como persona, digna de respeto, confianza, el cual deberá ser escuchado y contestado por los funcionarios, quienes brindaran orientación al servicio que solicite.
° Análisis y comprensión: Es el momento de verdad en el cual el objetivo es escuchar, percibir y recibir la expresión de las necesidades de la solicitud o petición comunicadas por el Consumidor Financiero. Es necesario que en esta etapa de contacto no se involucre con las opiniones pronunciadas por el Consumidor Financiero.
°Intervención y solución: Es necesario conocer el rol posición o función de las personas involucradas en los momentos de intervenir en la comunicación, con el ánimo de promover la resolución de las inquietudes, buscando la satisfacción del Consumidor Financiero. Teniendo en cuenta los canales de atención identificados en el FNA, de forma general y frente a la prestación del servicio se identifican aspectos de manera general y que son aplicables independientemente del canal de contacto.

. PROTOCOLO GENERAL DE ATENCIÓN 
 °Entrada: Llegada del cliente,
 Saludo: Es indispensable y debe ir acompañado de una cara amable con actitud de servicio
°Registro: Adicional a registrar el servicio ó trámite requerido por el Consumidor Financiero, es importante llevar el registro en el sistema de las personas atendidas.

Investigar acerca del protocolo y etiqueta empresarial


°Apertura: Inicia con una bienvenida y un saludo que permita la acogida al Consumidor Financiero, de tal forma que este se sienta importante y reconocido como persona, digna de respeto, confianza, el cual deberá ser escuchado y contestado por los funcionarios, quienes brindaran orientación al servicio que solicite.


° Análisis y comprensión: Es el momento de verdad en el cual el objetivo es escuchar, percibir y recibir la expresión de las necesidades de la solicitud o petición comunicadas por el Consumidor Financiero. Es necesario que en esta etapa de contacto no se involucre con las opiniones pronunciadas por el Consumidor Financiero.


°Intervención y solución: Es necesario conocer el rol posición o función de las personas involucradas en los momentos de intervenir en la comunicación, con el ánimo de promover la resolución de las inquietudes, buscando la satisfacción del Consumidor Financiero. Teniendo en cuenta los canales de atención identificados en el FNA, de forma general y frente a la prestación del servicio se identifican aspectos de manera general y que son aplicables independientemente del canal de contacto.


. PROTOCOLO GENERAL DE ATENCIÓN 


° Entrada: Llegada del cliente,
 °Saludo: Es indispensable y debe ir acompañado de una cara amable con actitud de servicio
°Registro: Adicional a registrar el servicio ó trámite requerido por el Consumidor Financiero, es importante llevar el registro en el sistema de las personas atendidas.

Investigar acerca del protocolo y etiqueta empresarial

°ETIQUETA
 El Arte de la Cortesía conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. ...

°
PROTOCOLO El Arte de la Cortesía conjunto de normativas o procedimientos que se han establecido como ideales de conducta o desempeño en la empresa.

 
La imagen empresarial se comunica a través de 5 canales: a) Aspecto externo, b) Lenguaje Verbal, c) Lenguaje Corporal, d) Cortesía y Educación  e) Atención. Hable acerca ellos y relacione cuáles son los aspectos fundamentales en cada uno.

°Aspecto externo: El primer sentido que se utiliza en el queso es la vista. A través de ella podemos valorar la forma, el tamaño, el tipo de corteza y su color, lo que nos define la presentación del queso.
La corteza del Queso Zamorano se caracteriza por tener corteza de aspecto enmohecido con marca de Pleita o Cincho en forma de espiga. El color de la corteza se presenta de grisáceo a amarillo oscuro.


°Lenguaje verbal :es aquella que utiliza palabras en la transmisión del mensaje, y es específica del ser humano.


°Lenguaje corporal:es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información.


°Cortecia y educación: reflejan la calidad de una persona y transmite una imagen positiva y cordial. Ser cortés y educado es una buena inversión personal, cuesta poco, además de ayudarte a encontrar más personas que deseen relacionarse contigo y recibir más apoyo y colaboración.


°Atención :es un proceso cognitivo que nos permite seleccionar y concentrarnos en estímulos relevantes. 

Comentarios