ACTIVIDAD¬2 LA AGENDA Y LIBRETA DE CALIFICACIONES DEL CLIENTE

 

  • PARTES DE LA AGENDA:

  • Calendario anual. 
  • Planificador mensual. 
  • Plan semanal. 
  • Tareas diarias. 
  • Seguimiento.

  • RECOMENDACIONES:
  • 1.Maneja mismo la empresa
  • 2.Crea rutinas
  • 3.Agrupa reuniones y llamadas
  • 4.Agenda las horas para tu vida personal

Pantalla táctil
  • Se usa un teclado virtual, y para agregar las letras hay que tocar cada una de ellas.
  • Se puede conectar un teclado externo conectado vía USB o Bluetooth.
  • Usando el reconocimiento de letras o palabras, y luego traduciéndolas a letras dentro de la caja texto seleccionada.
  • Usando un reconocimiento de símbolos, donde cierto grupo de estos representa una letra. Por lo general estos símbolos son fáciles de recordar.

  • CLASES DE AGENDA
  • Agenda de  papel:Se trata de la tradicional agenda que se utiliza a nivel mundial, la cual se comercializa en cualquier papelería. Es muy práctica y fácil de utilizar, y se puede llevar sin requerir infraestructura alguna. La única desventaja de esta es que sus hojas se agitan y que al escribir con tita no pueden borrarse los datos agendados.
  • Mini-ordenador:Se trata de ordenadores de muy pequeñas dimensiones y que son muy fáciles de transportar, las cuales tienen muy poco espesor, pero que tienen las mismas funciones que presentan los ordenadores de sobremesa.
  • Agenda electrónica:Se trata de equipos electrónicos que el usuario puede programar para que le notifiquen sus tareas según los datos agendados.
  • Agenda personal:Son agendas que son usadas solo de forma personal por una persona, por tanto a su contenido y gestión no puede acceder otra persona.
  • La Agenda

    Organizador personal o agenda electrónica de bolsillo, es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda personal electrónica (para tener uso de calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios, dibujar, etc.) con un sistema de reconocimiento de escritura.

    Comentarios